Autor:
Juan José Millás
Editorial
Planeta (Círculo de lectores) 2016
N.º
de páginas 188
Es
un libro que ha captado mi atención desde el primer momento, durante
su lectura me ha mantenido intrigante desde principio a fin. Una
compañera me aconsejo leerlo y ya el título me pareció atractivo.
Título que hace alusión a la sombra “bienhechora” que es Damián
para Lucía.
Habla
de temas tan importantes como la libertad, de cómo las condiciones
humanas nos atrapan y de cómo liberándonos de ellas nos podemos
sentir libres aunque estemos encerrados en un armario.
También
trata con gran delicadeza las relaciones personales, la comunicación
y el poder de los recuerdos. Es una novela corta pero que hace un
recorrido por todos los temas importantes de la condición humana y
con una gran calidad literaria. Merece una atención especial el tema
de la influencia de los medios de comunicación en la sociedad, Juan
José Millas en calidad de escritor pero también de periodista nos
explica a través de sus personajes los distintos grupos sociales a
los que los medios se dirigen y las distintas respuestas de los
espectadores o participantes.
La
historia trata de Damián, un hombre que pierde su trabajo y un día
en un mercadillo roba un pequeño objeto, para no ser pillado se
esconde en un armario. El armario terminará siendo comprado por
Lucía, antes de que él pueda salir es trasladado a su casa donde
vive con su marido Federico y su hija María. Damián se instala en
la casa dentro del armario y él desde su interior observará la vida
del matrimonio, esta “convivencia” irá provocando afinidades y
cambios en unos y otros que desencadenaran unas consecuencias
sorprendentes para todos.
El
autor utiliza un lenguaje de fácil lectura, frases cortas, breves
diálogos y desarrolla un estilo muy particular para conocer los
pensamientos de Damián. A través de breves entrevistas con
personajes imaginarios nos permite conocer no sólo lo que piensa
Damián sino también lo que sucede en la casa. Son diálogos
introspectivos que nos ponen en contacto con las conciencias de todos
los personajes y a la vez nos cuentan pequeños detalles que nos
hacen más real la convivencia de Damián con la familia.
La
historia resulta verosímil, a Juan José Millás no se le escapa ni
un pequeño detalle que pueda hacernos dudar de la credibilidad del
argumento. Los personajes son también posibles y sus descripciones
los hacen muy reales. El formato del libro es muy agradable para su
lectura y el diseño de su portada favorece la introspección a la
que nos adentra el autor.
Me
parece un libro extraño y sorprendente, único por su estilo y su
argumento. Me ha gustado el final del libro que queda abierto a
distintas posibilidades. Creo que de alguna manera hay muchas
personas que desde la sombra son o somos “bienhechoras” de otros
solo hay que darles o darnos la oportunidad para que encontremos un
lugar en el mundo. Creo que esta novela es una buena reflexión para
todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario