Título : La
metamorfosis y otros relatos
Autor:
Franz Kafka
Ilustrador:
Santiago Caruso
Editorial:
Alma, clásicos ilustrados, Barcelona, 2018
Número
de páginas: 80
Un
libro clásico de conocido argumento que aunque en mis tiempos de
estudiante no llegué a leer sí estudié acerca de su contenido. No
sé si la idea que había mantenido sobre este libro es lo que me
enseñaron o es el filtro del tiempo el que me ha llevado a creer
que era un relato a modo de ensayo filosófico donde a través de una
historia se habla de los cambios que se producen en una persona a lo
largo de la vida a modo de crisálida. Pero me ha pasado como lo que
algunos cuentan sobre La Gioconda de Leonardo Da Vinci, alimentados
con grandes expectativas sobre el cuadro se sienten decepcionados al
ver el tamaño que tiene. En este caso no ha sido por el tamaño,
sabía que era una obra corta,
sino que tenía otra idea de lo que era el libro, en mi opinión está más cerca de
ser un cuento para niños que un ensayo filosófico, de hecho en un
principio he leído que fue escrito con esa intención. Y en cuanto al contenido o
mensaje del libro trata más de las relaciones familiares y sus
desengaños que del desarrollo personal.
El
protagonista de la historia es un comerciante textil Gregor Samsa
que vive con sus padres y su hermana Grete. Un día se convierte en
un extraño insecto y él y su familia tienen que aprender a vivir
con esa transformación . Los padres no le prestan mucha
atención, él empieza a conocer los verdaderos sentimientos de su
padre que sólo le preocupa la economía familiar. La hermana es
la única que parece hacerle caso y se encarga de darle de comer
hasta que un día también expresa su voluntad ante esa situación.
Es
impresionante como en una historia tan simple pueden manifestarse los
conflictos más profundos. Franz Kafka también estuvo atormentado
por sus relaciones familiares y tuvo una muy buena relación con una
de sus hermanas Ottla, su vida fue complicada y se entregó a su profesión de escritor. Utiliza la fantasía a modo
de los cuentos de hadas y con ello los lectores podemos descifrar el significado
que hay detrás de todos los gestos y palabras.
Por
supuesto no voy a desvelar el final, pero lo que es paz para todos
los personajes no lo es para el lector, por lo menos para mi, crea
inquietud y surgen multitud de preguntas que les hubieras planteado a los
protagonistas para encontrar otros comportamientos y otras vías de
solución, obviamente sin cambiar el argumento ni las emociones que el autor plantea. Pero quizá ahí está el valor de esta obra que
como las grandes obras artísticas acumula emociones e intenta
moldear a los lectores .
He
viajado muchas veces a París pero siempre de paso conduciendo hacia
Inglaterra, en una ocasión paré a visitarlo pero con muy poco tiempo, con la persona con
la que viajaba tuvimos que decidir entre pasear por la ciudad o entrar
al Museo de Louvre, visitamos Montmartre, no se si tendré la posibilidad de visitarla de
nuevo y poder admirar por mi misma La Gioconda para tener mis propias opiniones. Yo os propongo que leáis este libro que es conmovedor y sorprendente para sentirlo por vosotros mismos.
La edición que pude
encontrar de este libro es extraordinaria, con un papel de calidad con
el que ya se hacen pocos libros, con “punto de libro” e
ilustrada, igual que un té no sabe igual en un vaso de plástico que en una taza de porcelana si os sentís motivados a leer La metamorfosis os aconsejo que lo leáis en esta edición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario