Título: “Otras
Nubes”
Autor: Guillermo
Marco Remón
Editorial Rialp
N.º de páginas: 76
Me siento afortunada de haber leído este poemario antes de estar publicado al igual que otras personas cercanas al autor y el jurado que lo ha seleccionado como Accésit en el Premio Adonáis de poesía : “por su capacidad de introspección, la destreza para transmitir experiencias sensoriales y la variedad y riqueza de sus planteamientos poéticos”.
El
autor nos presenta sus poemas con una cita de Ramón Gómez de la
Serna donde su prosa nos acerca a su poesía e inicia el libro con un
bello poema que habla de sí mismo. Lo estructura en tres partes, en
la primera nos desvela los secretos de la vida cotidiana con una
poesía auténtica, sensible y sin imitaciones, personas de distintos
ambientes y en distintos lugares remueven nuestras propias vivencias
e incluso puede sacarte una sonrisa. En la segunda parte escribe al
amor sin nombrar la palabra amor, con un enfoque distinto al que
estamos acostumbrados, nos habla de momentos de ruptura, de búsqueda,
de espera y de sensualidad. Son versos con pausa y sentimientos
encontrados. La tercera parte la inicia con un poema que nos sugiere
su vocación de escritor, aquí habla de él y sus inquietudes, son
poemas que no recuerdan a otros, únicos y que nos muestran su
planteamiento ante la vida. Aquí os cito algunos de sus versos que
muestran la universalidad de sus poemas, temas como la soledad, la
infancia, la vejez, el amor o la muerte están tratados con una voz
nueva:
“Por último,
recoges el tablero de ajedrez
donde ya no caben
más piezas ausentes”
“Te rodean
rostros tan queridos
que no te has
permitido el privilegio de que te vean llorar”
“Me hace saber
que quien pierde su voz
pierde el
transporte, el viaje, su casa”
“Para decir: he
sido porque he querido mientras esperaba”
Es
la voz de un escritor joven que con sus propias palabras sería “
el dócil sonido de papel que confirma un verso y una vida”.
Las
pocas personas que lo hemos leído antes de su publicación hemos coincidido en que una vez
que lo empiezas a leer sientes la necesidad de continuar leyéndolo,
como si un poema llamará al otro, donde la esencia del poema la tiene
que descubrir el propio lector. “Aunque soy yo quien escribe, no
puedo evitar leer mi poema con tu voz”. Profundiza el
silencio y eleva el bullicio de la vida.
Os aconsejo que leáis estos bellos poemas incluso a los que no sois lectores habituales de poesía porque nos acerca a una forma nueva de percibir y sentir.
Os aconsejo que leáis estos bellos poemas incluso a los que no sois lectores habituales de poesía porque nos acerca a una forma nueva de percibir y sentir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario