viernes, 23 de agosto de 2024

Reseña del libro Feng Shui moderno



 

TITULO: Feng Shui Moderno

AUTOR:Cliff Tan

ILUSTRADORA: Dura Lee

Editado por Blume en Barcelona en 2024

Número de páginas: 191



 

 

 Hace un tiempo le oí hablar a mi hermana del Feng Shui, de hecho ella tenía en su cuarto de estudio un gatito de los que mueve la patita y cuando le escuché explicar su opinión sobre el Feng Shui tuve la impresión de que era como una estrategia, casi a modo de superstición, de ordenar las cosas en casa para atraer la buena suerte. Años más tarde en clases de yoga me acerqué a la filosofía oriental y también escuché la importancia del Feng Shui en el ordenamiento de los muebles y decoración de las casas, pero para las personas que me hablaban era como algo oculto y misterioso, como si solo les perteneciera a los que creen en ello y de alguna manera se negaban a explicarme su significado.

No quisiera que al hacer la reseña de este libro pueda dar una u otra impresión, porque con este pequeño y completo libro uno puede llegar a aprender que es realmente el Feng Shui y yo que estoy alejada de supersticiones puedo decir que me ha ayudado a hacer unos pequeños cambios en los que me siento mucho mejor.

Me regalaron este libro en el día de la madre y he ido leyéndolo poco a poco y mientras paseaba por casa me iba dejando influir de las palabras de Cliff Tan sintiendo lo que él nos explica sobre esta filosofía. He comprendido porqué había lugares donde he cambiado la decoración muchas veces y ninguna me gustaba o porqué había rincones que siempre intentaba ocupar con algo y nada me satisfacía Se trata de aplicar el sentido común y el instinto cuando planifica sus espacios y construye un hogar”.

El libro está escrito en seis capítulos, en el primero el autor nos cuenta qué es el Feng Shui y en el último una breve nota final a modo de resumen. A lo largo de los capítulos nos habla de los fundamentos, de cómo aplicarlos, nos hace una planificación de cada uno de los espacios de las casas y también nos habla del estilismo que utilizamos.

Después de leerlo y aplicarlo en casa he llegado a entender porqué mi padre nonagenario va buscando ciertos rincones o cerrando persianas e incluso llegaba a enfadarse en algunos lugares demasiado desprotegidos para él. También he comprendido porque mis hijos desde pequeños han roto sin querer todas las figuras que colocaba en el mismo lugar y no precisamente por ser inestables porque los espacios influyen en el estado de ánimo y los sentimientos, y eso puede cambiar los resultados”

En este libro el autor nos cuenta cómo la filosofía Feng Shui no tiene que ser ordenar y decorar las casas de manera igual para todos y es que el espacio en el que vivimos tiene que estar de acuerdo a nuestro interior para sentirnos bien. Por este motivo creo y esto es mi opinión que vivir en un mismo espacio personas diferentes, de diferentes edades con una o varias generaciones de diferencia no es fácil para sentirnos a gusto todos, pero si hay unas generalidades y sin apenas darnos cuenta todos nos podemos sentir mejorCasi siempre nos sentimos mejor en un espacio hermoso y equilibrado…” y a la vez ser nuestro hogar .

El año pasado acudí a unas conferencias sobre arquitectura, sobre su evolución en la historia y también sobre la evolución en el propio interior de las casas, pusieron de ejemplo las casas de distintos arquitectos y mostraban en fotografías como en el interior iban cambiando de acuerdo a como iban cambiando sus vidas. El Feng Shui consiste en comprender y mejorar su entorno para optimizarlo al máximo en beneficio de su propio rendimiento en los distintos aspectos de tu vida…” “… cualquier cambio que realicemos en la decoración, los colores, el lugar donde comemos, dormimos o trabajamos se verá directamente reflejado en nuestros patrones de conducta.” Sin tener nada que ver estas conferencias con esta filosofía si se podrían sacar muchos puntos en común.

No he leído más libros sobre este tema, ni tampoco sobre este autor, pero si sé que tiene una gran influencia a través de las redes sociales y tiene muchos seguidores, cosa que aunque no siempre es una prueba de su calidad si creo que es en este caso. Es un libro claro y conciso, bien organizado y además acompañado de pequeños dibujos y esquemas que ayudan a comprender sus contenidos aunque si yo lo hubiera escrito hubiera añadido fotografías del interior de las casas que puedan mostrarnos el efecto visual de lo que nos explica en algunas momentos cuando nos sugiere lo que no se debe hacer. No sé si la opinión de mi padre que nos visita de vez en cuando, puede ser suficiente prueba de que la influencia de su lectura ha merecido la pena“en vuestra casa todo es una ceremonia, me siento muy a gusto”.

Aconsejo leerlo aunque no se tenga intención de hacer cambios en casa o en la vida, solo por el deleite de su lectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario