Titulo: “Nosotros
en la noche”
Autor: Kent Haruf
Editorial: Penguin
Random House Grupo Editorial España 2016
N.º de páginas:
128
La lectura de este
libro es fruto de una lectura aconsejada en un programa de
televisión, me sentí atraída por el tema principal, la soledad, de
cómo las personas podemos afrontar la soledad al llegar a la vejez.
«Pero todavía no entiendo de dónde sacaste la idea de
proponérmelo. Te lo dije. La soledad. Las ganas de conversar por la
noche. Es valiente. Te arriesgaste». También habla de cómo
enfrentarse a la muerte, de cómo superar la pérdida de un ser
querido o de cómo abordar la vida con ilusión y con amor;
encontramos diferentes formas de amar y lo que cada uno espera del
amor y las relaciones. A través de sus diálogos los personajes van
contando sus vivencias con las que podemos ver un ejemplo de vida.
Louis y Addie, los protagonistas de la novela en sus setenta años
desarrollan una bonita historia de amor y se deleitan en el placer de
las cosas pequeñas, en los pequeños detalles del día a día.
Cortar el césped, cenar en un restaurante o ver un partido de
béisbol se convierten en importantes acontecimientos si lo haces en
compañía. Ver un nido de ratones, tener un perro al que cuidar o
jugar al béisbol trasforman la tristeza de Jamie, el nieto de Addie.
La historia trata de
Addie Moure, una mujer viuda de setenta años que le propone a su
vecino Louis Waters también viudo, pasar las noches juntos
charlando. Él acepta y esa relación les llevará a pasar muy buenos
momentos y también a enfrentamientos con sus hijos Holly y
Gene . Jamie el nieto de Addie entrará también en sus vidas.
El libro está muy
bien escrito, hay muchos diálogos que hacen muy amena su lectura y
narraciones en tercera persona que nos sitúan en los escenarios de
los personajes. La naturalidad con la que están tratados los temas,
los hechos que les suceden a los personajes hacen una obra casi real
donde al terminar de leerla te queda la sensación que mañana al
salir a la calle vas a encontrarte con Louis y Addie y los vas a
saludar con cariño como si fueran tus vecinos.
El autor lo escribió
cuando le quedaba poco de vida y hay ciertos paralelismos con su
vida, su mujer cuidaba de él y hablaban por las noches, creo que eso
hace que sea tan auténtico. El libro ha recibido varios premios y se
han vendido varias ediciones.
Yo nunca había
leído un libro con una temática tan actual pero ha merecido la
pena. Aconsejo su lectura y tenerlo en la mesita de noche, es de esos
libros que enseñan a vivir.